Fase 4 de Marvel: ¿Un proyecto ambicioso?
Fotos de la página de Marvel y editada por nosotros
En la última década, una de las franquicias con mayor éxito es Marvel, a través de la cual se han desarrollado diferentes superhéroes, los cuales han tenido su propia película o serie. Este gran proyecto se divide por fases, las cuales agrupan una serie de filmes que tiene una narración consecutiva. Por lo tanto, la fase 1 empieza con la película de "Iron Man" en el 2008, a partir de este momento la dueña en taquilla en estrenos mundiales es Marvel.
Con la fase 1 comienza a formarse el grupo conocido como ''Los Vengadores'', que son superhéroes que protegen al planeta de las distintas amenazas que se presentan. Después de todo esto, se crearon y se proyectaron hasta el momento cuatro fases, siendo la última de la cual se realiza el presente reportaje, debido a que con el estreno de "Black Panther: Wakanda forever" (película que tenemos el análisis en nuestro blog) el pasado mes de noviembre concluyó esta fase.
¿Por qué es tan importante esta fase en el universo de Marvel? La respuesta es sencilla, porque hasta la fase 3 todos los trabajos eran películas que se proyectaban en los diferentes cines del mundo, al ser filmes y muy costosos en su producción no había las posibilidades de crear otros proyectos en los que se puedan desarrollar personajes secundarios.
Por eso, en medio de este ciclo se da el lanzamiento de Disney Plus, una plataforma de streaming en la cual la franquicia empieza a estrenar series de 8 (o más) episodios de superhéroes que necesitaban desenvolver para las siguientes fases planeadas. Por esta razón, durante este tiempo hemos visto más personajes, más villanos y más historias que enganchan más a las personas.
El inicio
El inicio de la fase 4 se da con la serie "WandaVision" en el 2021, con unos tonos muy diferentes a los que nos acostumbraba Marvel (acción y comedia), porque esta serie tiene tintes oscuros, cercanos a la depresión que tiene un superhéroe, demostrándonos así que no todo es perfecto en este universo cinematográfico. Lo importante de esta serie es que da proyección a la cinta "Doctor Strange en el multiverso de la locura" que se estrenó en este año.
La película previamente mencionada fue uno de los estrenos más esperado por los fans de la franquicia, desde el primer avance llenó de expectativas a las personas que han seguido a lo largo de los años este tipo de películas y más aún a los seguidores de los cómics en los que son inspirados los filmes. ¿Por qué era tan grande la expectativa? Porque se empezaba a tocar el tema del multiverso y esto abriría un sinfín de posibilidades a futuro con Marvel. Pero en lo particular, no cumplió con lo esperado, a pesar de que tiene grandes escenas de acción y se presentan personajes esperados durante muchos años, el enfoque que se da a la cinta es muy débil de argumentos.
Rotten Tomatoes, una de las páginas de críticos de cine más prestigiosas y grandes a nivel mundial, califica a la película con 74% de aprobación, bajando significativamente a comparación de la primera entrega "Doctor Strange" que tiene 89% de calificación por parte de los críticos.
Fotos de la página de Marvel y editada por nosotros
Poster oficial de la película, obtenido de la página de Marvel
Una de las cintas con mejor producción, guion, historia y elenco es "Eternals", que la página ya mencionada la califican con un 47%. La crítica Sandra Hall expresa: "Claramente, se supone que debemos salir del cine llenos de una urgente sensación de anticipación. Pero todo lo que sentí fue alivio de que el tiempo de ejecución de dos horas y media finalmente hubiera llegado a su fin".
Opinión con la que no compartimos, porque Marvel se atrevió a romper el esquema tradicional de sus películas, darle un enfoque diferente con un nuevo grupo de héroes, pero ¿Por qué fue un fracaso? Creemos que es porque a las personas no les gusta salir de la zona de confort en la que la franquicia los introdujo con las fases previas. Por eso, rechazaron rotundamente un nuevo tipo de películas y unos héroes totalmente diferente a lo que estaban acostumbrados.
Al ser uno de los primeros
estrenos de la fase 4, las personas, los fans y los críticos empezaban a
especular con respecto al futuro de la empresa. Michael Balckmon opinaba lo
siguiente: "Eternals está lejos de
ser perfecto, pero empuja al UCM a un territorio nuevo y prometedor... se
siente como una amalgama de lo que Marvel hace mejor: escenas de lucha
espléndidamente caóticas, efectos especiales deslumbrantes e historias que
hablan de quiénes somos como seres humanos". Siendo de los únicos en
respaldar esta historia.
Lo bueno y lo malo
En este punto, es bueno seguir el análisis desde dos puntos (negativo y positivo), las películas y series que han sido un fracaso y no han cumplido con lo esperado, y las sobresalientes que nos han dejado con la boca abierta por cómo se maneja la historia.
Fotos de la página de Marvel y editada por nosotros
Negativo
Una de las peores producciones han sido: Ms. Marvel, una serie que se proyecta a un público específico, como son los niños y adolescentes. María Belén Izurieta da énfasis en lo mencionado: "A diferencia de otras series de la franquicia, el debut de Iman Vellani como Kamala Khan en la nueva serie Ms. Marvel le permitió a Disney ganar mucho público nuevo".
Nosotros no compartimos con esto, porque proyectarse a un público muy joven da como resultado una trama muy simple que no termina de alimentar al personaje principal, y que a partir del segundo episodio se vuelve muy aburrida por la falta de argumentos.
Un personaje que se ha desarrollado a lo largo de las fases y ha sido multifacético en personalidad, apariencia y mucho más es Thor, quien tiene tres películas y la última fue "Thor: amor y trueno". Esta cinta tubo como director a Taika Waititi, a quien se lo conoce por los tintes de humor que aporta a sus producciones, y en este caso no fue la excepción. Una película que mezcla emociones, pero que no termina de convencer del todo, principalmente porque se estructuran chistes en escenas que no encajan con el humor de Waititi.
La audiencia en la página de Rotten Tomatoes, mata a la serie de "She Hulk", con una calificación de 33%, no terminan de aceptar esta producción y a este personaje. El problema aquí, es que las personas nunca comprendieron la perspectiva que adoptaba esta serie, ya que estaba enfocada en un humor legal, por eso en cada episodio se aborda un caso legal, por esta razón es que la gente rechazo totalmente a la heroína verde.
Positivo
Lo sobresaliente que tiene Marvel, es la incorporación de personajes que tengan una cultura diferente a todo lo que ya hemos visto, expandiendo a los superhéroes por todo el mundo y llenado de nuevas tradiciones a sus producciones. Además, apuestan por un nuevo estilo y género de películas.
"Shang - Chi", el primer héroe asiático en la pantalla de la franquicia, una película que nos traslada a la antigua China y nos brinda un poco de su cultura acompañada con la ficción que es una buena combinación. Además, abren el camino y logran enlazar con el resto de personajes de una manera muy natural, sin que se note forzado. Una de nuestras películas favoritas, en especial porque tiene una escena que cuando la vimos nos volvió locos, la pelea en un autobús en medio de la ciudad antes de conocer que puede llegar a tener poderes. Y la química entre los dos protagonistas es perfecta.
Apegándonos a lo mencionado previamente, "Moon Knight" es el encargado de transportarnos a la cultura egipcia y enseñarnos un poco sobre la historia de sus dioses, esta serie lo hace bien todo. Empezando desde el guion y terminando en los efectos visuales que te dejaran loco. La trama es perfecta y bien lograda por la increíble actuación de Oscar Isaac y Ethan Hawke, quienes ponen la cereza del pastel a una espectacular producción.
Con el especial "Werewolf", Marvel se abre paso en el género de terror y suspenso, lo visual es algo de admirar porque los 54 minutos se los desarrolla en blanco y negro, como si estuviéramos viendo una película de los sesenta o setenta. Brian Lowry crítico de cine, comenta lo asombrado que le dejo: "Contado con humor irónico mientras se aprovecha de los cuadrantes inexplorados de la tradición de los cómics, es un poco demasiado sangriento y aterrador para los niños más pequeños, pero es un regalo para los fanáticos que plantea tentadoras posibilidades monstruosas".
Fotos de la página de Marvel y editada por nosotros
Aspecto extraordinario
Lo destacado para todos los fans y si se habla de taquilla, la que mejor recaudación en esta fase es "Spiderman: No way home", la expectativa que generó fue increíble, como nos menciona el diario CNN, logró un récord en su primera semana al ganar $260 millones, si quieres leer el artículo completo da clic aquí.
¿Por qué logró todo esto nuestro amigo y vecino, el
hombre araña? Esto se resume a que hicieron historia al juntar a los tres arácnidos
que han aparecido en la pantalla grande: Tom Holland, Tobey Maguire y Andrew Garfield.
Los tres actores lograrán crear el caos en todo el mundo al verlos juntos en el
cine. Sin duda, de las mejores sensaciones que hemos vivido en toda la vida, y
más aún para los que hemos crecido con estas películas.
Fotos obtenidas de las películas y editadas por nosotros
Fotos obtenidas de la página de Marvel y editadas por nosotros
Entre otras producciones que nos han parecido buenas son:
En conclusión, la fase 4 ha tenido sus altos y bajos con cada producción que se ha estrenado, pero hay que aplaudir la valentía de la franquicia para experimentar con cosas nuevas, salir de su zona de confort y aventurarse a nuevos géneros de películas, a buscar nuevos personajes que sean distintos a los que estamos acostumbrados a ver, y apegarse un poco más a los cómics, cosa que nos hace muy feliz a los fans.
El próximo año arrancará la fase 5, y las expectativas igual que siempre están muy altas por todos los proyectos que se vienen. Nos gustaría saber tu opinión sobre lo redactado en este blog ¿Cuál ha sido tu película favorita? Y ¿Cuál te defraudo totalmente?
Referencias
Nuestro reportaje fue sustentado con las opiniones de expertos de cine, de las páginas con mejores comentarios de críticos profesionales.
- Tomatazos
- Rotten Tomatoes
Contacto
Sanctum del Cinéfilo
Ambato