Megan, un éxito para la crítica, un fracaso para nosotros
Este 2023, arrancó con una película muy esperada por la audiencia, porque prometía romper esquemas en el cine. Además, sus directores son muy reconocidos en el género de terror, James Wan, que trabajo en "Annabelle" y Blumhouse, productora de "El teléfono negro".
Imagen recuperada de Hellofriki y editada por nosotros
¿Por qué la consideramos un fracaso? Todo empieza porque nos vendieron una película de miedo, entonces a la sala de cine llegamos con la expectativa de asustarnos o sentir la tensión por la muñeca, pero fue todo diferente a lo que esperábamos. Nos llevamos una gran decepción.
La película y su personaje principal se pudieron utilizar de una mejor manera, porque casi una hora del filme es una trama sin sentido, que no aporta mucho a la historia. Se pudo abordar desde la perspectiva de la muñeca con inteligencia artificial ya creada y no matarnos de aburrimiento durante sesenta minutos.
Hay buenas escenas de acción, con Megan como protagonista, pero son pocas y sin tanta duración, el desenlace es muy predecible y da paso a una secuela, en la cual esperamos que la muñeca sea más tenebrosa y malvada.
En conclusión, la cinta es entretenida, pero mal ubicada en el género de terror, simplemente la hubieran dejado en ciencia ficción y no hubiera pasado nada. También, hay escenas de comedia y a momentos el filme parece un musical. Nuestra calificación es 5/10.